Bruno Sandoval, un joven artesano, fue inmortalizado con la bandera chilena rasgada y llena de barro, parado en medio de la destrucción total: árboles caídos y techos arrastrados por lo que fue el tsunami en Pelluhue en la Región del Maule. La imagen dio la vuelta al mundo, siendo destacada tanto en medios como The New York Times y El País de España. Ahora Bruno, es más conocido como “El hombre de la bandera”.
ARRIBA: Los daños del terremoto, con todo lujo de detalles, aparecidos en el periódico LA TERCERA el 28 de febrero.DOMINGO 28 DE FEBRERO.
Otro día entero con replicas, otro día con los celulares sin funcionar (al menos funcionan los teléfonos de red fija) y otro día sin luz. Al menos en nuestro hogar tenemos agua.
Lamentablemente, comienza otra pesadilla.
Varios dueños de supermercados que habían sido destruidos por el terremoto, en un acto de buena voluntad, realizan un aviso a los pobladores que regalarán 5 kilos de harina por familia, junto a una ración de manteca para que puedan hacer pan, más un bidón con agua potable.
La buena voluntad de dichas personas, fue aprovechada para realizar saqueos por parte de la población. Supermercados que eran custodiados por una docena de carabineros, fueron atacados por un millar de personas que robaban la harina por sacos. Pero también se llevaban cocinas, equipos musicales y todo tipo de artefactos que resultaban inútiles debido a la falta de luz. Una serie de asquerosos y viles saqueos se producen en las zonas afectadas.
Los supermercados fueron prácticamente dejados sin nada. Las personas no parecían seres humanos, sino animales hambrientos robando comida. Mucha gente sin tener necesidad de hacerlo, robaban ropa con marcas de prestigio, costosos refrigeradores y hasta lujosos televisores plasma. Lo peor de nosotros fue visto por todo el mundo.
Se envían las fuerzas armadas a las zonas afectadas para ayudar a la policía en sofocar los brotes de saqueos. Se declaran toques de queda en las regiones del Maule y Bíobío, con el fin de ayudar en el control de la situación.
Pero los saqueos no solamente afectan el sur de nuestro país, sino también los hay en Santiago. En el siguiente video pueden comprobarlo por ustedes mismos:
En el video que les presento a continuación, podemos ver un trozo del noticiario MEGA NOTICIAS, donde muestran como los ojos del mundo están fijos en Chile:
La pesadilla sigue. Miles de hogares continúan sin luz y agua, miles de comercios cerrados para evitar los saqueos. El número de personas muertas supera ya los 700.
Hay nuevas replicas que sacuden el sur de Chile, nuevas catástrofes, más y más saqueos. La gente no roba para solamente comer, sino para lucrar con las cosas. Todo es un caos total.
El gobierno pide disculpas y solicita formalmente la ayuda internacional para los esfuerzos de socorro tras el terremoto. Más de 10.000 tropas chilenas han sido desplegadas en la zona afectada. Chile ha solicitado a Canadá que le proporcione un hospital de campo quirúrgico, generadores y equipos de telecomunicaciones. También solicita a Suiza proporcionar suministros de primeros auxilios, los expertos en ingeniería civil, y los equipos de rescate.
De inmediato la Unión Europea anuncia cuatro millones de dólares en ayudas para Chile. China anuncia un millón de dólares en ayuda. Argentina y Brasil anuncian que desplegaran un hospital de campaña, con equipo médico y móvil. Y varios otros países ofrecen su valiosa ayuda.
Mario Kreutzberger alias Don Francisco, organiza en tiempo record una teletón solidaria, al igual como una que se hizo para el terremoto de 1985 y que se llamará de la misma manera que la de ese entonces, es decir: “CHILE AYUDA A CHILE”.
La idea es reunir dinero y también alimentos no perecibles para las personas necesitadas. El dinero será destinado para construirles una casa básica a todas las familias que quedaron con sus hogares destruidos.
Todo Chile se tomará de la mano y unirá fuerzas para sobrepasar el duro momento. El evento empezará el viernes 5 de marzo a las 22:00 horas y finalizará el sábado 6 a las 24:00 horas. El evento se transmitirá por todos los canales de televisión del país.
Dos importantes bancos chilenos se unen y crean una cuenta única para depositar las donaciones. Dicha cuenta tiene como número la fecha del terremoto, es decir, 2702.
Poco antes de que finalice el día, se reanuda el servicio eléctrico en la población donde vivo y lo primero que hacemos en casa, es encender el televisor para ver las noticias. Los resultados son nefastos, luego de ver tanta destrucción, muerte y vandalismo, todos en casa terminamos con dolor de cabeza y un poco de depresión. Ver nuestro país en un estado deplorable nos afecta profundamente, a tal punto que mi padre comenta: “Ojala nunca hubiera vuelto la luz, para no ver esas imágenes en la televisión”.
De hecho, mucha gente se pregunta, si acaso tanto sufrimiento significa el fin del mundo.

Portadas de las ediciones del diario la cuarta para los días 1 y 2 de marzo respectivamente.
El gobierno admite que las fuerzas tanto policiales como armadas que hay en las zonas de mayor catástrofe han sido insuficientes para detener todos los saqueos que se han estado produciendo y envía un nuevo contingente de siete mil efectivos militares con armamento de guerra, tanquetas y carros Mowag. También se siguen realizando toques de queda en las ciudades más afectadas.
Gracias a esto, de inmediato disminuyen los saques y disturbios. Hay cientos de detenidos por hurto y desordenes y lentamente se comienzan a regularizar los servicios de luz, agua y gas.
En las noticias avisan que 79 sobrevivientes y 7 cuerpos fueron recuperados de un edificio de 8 pisos que se derrumbó en Concepción. Agradezco a Dios que Leofumopio, mi compañero de Bolsi & Pulp quien vive ahí junto a su familia, no sufrió daños mayores.
Cada vez me digo que he tenido mucha suerte, porque si me hubiera quedado un par de días más en el sur, habría vivido toda esa pesadilla en carne propia y como las carreteras se cortaron y la venta de pasajes se suspendió, tendríamos que habernos quedado al menos unos cinco días en la cabaña junto a mi primo, siempre y cuando la misma hubiera resistido el terremoto. Por otro lado, las provisiones habrían sido insuficientes para tantos días. Gracias a Dios, volvimos el jueves 26 de febrero, dos días antes de la catástrofe.
Pronto nos damos cuenta, que Chile ha sido noticia mundial y que en todos los países hablan de nosotros. Acá les entrego un video que es una muestra de ello:
También les quiero entregar otro video sobre Bruno Sandoval, “El hombre de la bandera”. Si no lo conoces, conócelo ahora:
Lamentablemente producto de los saqueos que se han realizado en el sur, muchas pandillas de Santiago se organizan para atacar poblaciones enteras durante las noches.
Inclusive donde vivo, también una veintena de vándalos intentaron robar en algunas casas. Pero todos los vecinos salimos a la calle con palos y fierros, lo que produjo la retirada inmediata de los individuos.
Varios locales comerciales del centro de Santiago también han sido saqueados durante el día, por bandas organizadas. Sin embargo por radio y televisión el gobierno desmiente una y otra vez dichos hechos en la capital, alegando que todo es falso y que se trata de una sicosis colectiva que tiene la gente.
¡La hipocresía de esos políticos, me producen verdaderas nauseas!
CONTINUARÁ…



2 comentarios:
La verdad que fue terrible. Es una enorme cagada. Son estos momentos que me demuestra que si Dios existe, no es como lo que nos presentan las religiones.
Pero tambien creo en el karma, y creo que si todas estas cosas estan sucediendo alrededor del mundo, es porque nos hemos mandado muchas cagadas.
MUCHA SUERTE!
Werty: Pues claro que fue terrible. Pero las cosas siempre pasan por algo y siempre todo tiene un significado para Dios,
Y definitivamente todo lo que esta pasando en el mundo, es simplemente una consecuencia de nuestro comportamiento con la madre naturaleza.
Gracias por comentar.
Atentamente: Odiseo, legendario Guerrero Arcano.
Publicar un comentario